ANSE coordina el II Censo Nacional de Aguilucho cenizo en la Región de Murcia. Puedes colaborar, censando cuadrículas o enviando tus citas, ya sean actuales o antiguas, hasta el 10 de junio. Se pretende verificar si continúa la tendencia negativa registrada ya en 2006.
El aguilucho cenizo (Cyrcus pygargus) es una especie propia de estepas y cultivos herbáceos tradicionales que se alimenta de una gran cantidad de especies consideradas plagas (como los topillos y ratones). Tras una larga migración, se reproduce, generalmente en colonias que ubica en el suelo. El cambio de los cultivos, el aumento de la agricultura intensiva o la desaparición de áreas naturales asociadas a los cultivos tradicionales (lindes, barbechos…) amenaza sus poblaciones.
Esta especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “Vulnerable”. El censo de 2006 ya mostraba una tendencia negativa y en 2017 se pretende repetir el mismo para conocer la situación actual.
Si quieres participar en este censo nacional en la Región de Murcia, puedes ponerte en contacto con Tania Coll, la coordinadora a nivel regional a través del correo electrónico chersophilus (arroba) gmail.com
El Censo se coordina a nivel nacional por SEO/BirdLife, junto con el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA).