Ya tenemos un primer resultados de la campaña de Isla Grosa que finalizó la semana pasada y, con esta, ya van 10 campañas primaverales realizadas en la isla.
Tras 51 jornadas de anillamiento, entre el 26 de marzo y el 15 de mayo, en esta campaña se han capturado un total de 1275 aves de 38 especies distintas. De estas, 1120 han sido anillamientos y 155 recuperaciones de aves ya anilladas.
Como todos los años, las especies más capturadas han sido el Mosquitero musical y el Petirrojo. A continuación os dejamos un resumen por especies (los números indican anillamientos/recapturas/total):
Mosquitero musical 426/39/465
Petirrojo 215/22/237
Colirrojo real 92/8/100
Curruca carrasqueña 56/2/58
Mosquitero común 55/3/58
Curruca cabecinegra 38/60/98
Zarcero común 29/0/29
Ruiseñor común 26/2/28
Papamoscas gris 25/5/30
Curruca capirotada 23/5/28
Mosquitero papialbo 16/2/18
Papamoscas cerrojillo 14/1/15
Colirrojo tizón 11/0/11
Curruca zarcera 11/2/13
Chotacabras gris 9/0/9
Alcaudón común 9/2/11
Verderón común 8/0/8
Mosquitero ibérico 8/0/8
Abubilla 6/0/6
Curruca mosquitera 5/0/5
Zorzal común 5/0/5
Bisbita arbóreo 4/1/5
Lavandera boyera 4/0/4
Chotacabras pardo 3/0/3
Collalba gris 3/0/3
Gorrión común 3/0/3
Escribano hortelano 2/0/2
Golondrina común 2/0/2
Buscarla pintoja 2/1/3
Tarabilla norteña 2/0/2
Carricerín común 1/0/1
Jilguero 1/0/1
Papamoscas collarino 1/0/1
Collalba rubia 1/0/1
Mosquitero silbador 1/0/1
Curruca tomillera 1/0/1
Curruca mirlona 1/0/1
Curruca rabilarga 1/0/1
Todo ello ha sido gracias al esfuerza de muchos anilladores y colaboradores que han participado voluntariamente en la campaña. La campaña ha sido financiada por la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente de la Región de Murcia