ANSE plantea un recurso de alzada contra la resolución que permite la captura de fringílidos

La Asociación de Naturalistas del Sureste planteó ayer un recurso de alzada ante el Consejero Manuel Campos contra Resolución de 19 de junio de 2012 del Director General de Medio Ambiente que autoriza la captura de fringílidos (jilguero y pardillo) para destinarlo a su mantenimiento en cautividad (silvestrismo), al entender que incumple la Directiva Hábitats, la Ley 42/2007, la Ley 7/95 y lo que resulta más llamativo, las propias Directrices emitidas por el Ministerio para las Comunidades Autónomas en este sentido.

La anterior Directora General de Medio Ambiente, Teresa Navarro, se comprometió por escrito con ANSE a cumplir la Directrices del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En este sentido, la Asociación vuelve a lamentar la falta de cumplimiento de los compromisos en materia de conservación.

Los principales incumplimientos detectados por ANSE y justificados en el recurso son:

  • La justificación para acudir al régimen de excepciones resulta muy manida, pues se lleva aduciendo que la cría en cautividad no está desarrollada al menos desde 2003.
  • Se desconoce el número total de autorizaciones concedidas a través de la Resolución, por tanto, resulta imposible conocer el número total de fringílidos que se va a capturar.
  • No se indica expresamente que deben liberarse otras especies capturadas, tal y como exigen las Directrices.
  • Se permiten capturas durante temporada de cría, aunque sea de jóvenes machos, algo no previsto en la Directrices del Ministerio, ni en la legislación.
  • No se delimitan las áreas de captura de cada permiso.
  • El total de capturas controlables en campo es muy superior al cupo total (periodo hábil x cupo diario > cupo total).
  • Se autoriza desde la puesta a la salida del sol, no se adoptan medidas para evitar afección por condiciones climatológicas a las aves.
  • Se permite una retención durante la captura superior al cupo diario.
  • Notables deficiencias en 6. Retención, manejo y transporte de aves y 7. Seguimiento de la actividad

No obstante, se han producido tímidos avances en la desaparición de esta actividad, pues se ha reducido el periodo hábil y se han prohibido métodos como la liga (pegamento), tal y como venían exigiendo las entidades conservacionistas.

2 comentarios en «ANSE plantea un recurso de alzada contra la resolución que permite la captura de fringílidos»

  1. Estimados Srs.:
    Observo que como ecologistas tienen un diálogo «político» con la administración a la que, sin querer, justifican, pero de la que consiguen poco en lo que se refiere a la educación y sensibilización de la población en general.
    Está bien lo del recurso de alzada contra la actitud poco civilizada del representante del gobierno: Director general de medio ambiente, ¡nada menos!. Pero echo de menos la política dirigida a la población, al alma de las personas que son capaces de ver la vida como integración de libertades, no como exclusión o privación.
    Desde mi ventana que da al patio de un gran edificio veo un jilguero enjaulado. Su jaula no le permite extender su alas, pero canta: ¡solo puede cantar!
    Una red de mafiosos humanos le ha prendido y encarcelado, sin juicio, sin abogado defensor. Ahora solo existe para complacencia de sus carceleros, los que en definitiva mantienen esas redes mafiosas que los capturan y venden con las bases legales que los políticos les proporcionan.
    En democracia nuestros representantes políticos los hemos elegido y, por lo tanto, hemos de sentirnos culpables cuando sus decisiones alcanzan estos grados de depravación moral. Hoy me siento culpable de que ese jilguero que veo desde mi ventana, esté encarcelado, torturado, privado del valor más apreciado: la libertad.
    Señores ecologistas:
    -¿Para cuándo un día al año de suelta de aves cautivas en jaulas?.
    -¿Para cuándo lograr del gobierno la declaración de ilegalidad para la
    jaula como hábitat animal en general?
    -¿Para cuándo un premio literario anual para poesías dedicadas a la
    naturaleza libre?
    -Me alegro tanto de que los jóvenes puedan salir de los «armarios» como me alegraría de que las aves y otros animales pudieran salir de sus jaulas. Los jóvenes tienen voces diferentes, las aves cantan lo que siempre han cantado; nunca conocieron a «Satán», el héroe de la protesta.
    Les animo a competir con la política institucional en el ámbito educativo: «¿Qué es un rey para tí?», podría ir acompañado de un concurso paralelo: «¿Qué es un ave o un jilguero para tí?».
    Hoy que la libertad de todos está siendo conculcada por las tecnologías
    de la comunicación y espionaje, una mirada a la naturaleza, al origen de nuestros valores como seres libres integrados e integradores de una vida plena, es más necesaria que nunca.
    Si conociera a algún niño de la familia, quizá me ayudara a liberar al jilguero. Sí, los niños son la esperanza; ellos son más libres que sus padres. Lo indagaré.
    Gracias por vuestra paciencia.
    Un saludo.
    Joaquín.

Los comentarios están cerrados.