ANSE participa en el VI Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos

Del 4 al 6 de octubre se celebró en Tarifa el VI Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos (SEC), tras un interludio de siete años, ya que el último se celebró en Cartagena en el año 2006, en el que ANSE ejerció de anfitriona. En total participaron unas 140 personas.

En este congreso, el primero desde la refundación de la SEC en estos dos últimos años, ANSE participó con una exposición oral en la que se desgranaron de manera resumida las actividades llevadas a cabo durante el proyecto “Interacciones entre pesquerías y Delfín mular (Tursiops truncatus)” así como los resultados obtenidos. Este proyecto se llevó a cabo por la asociación entre los años 2009 y 2011 gracias a la financiación de la Fundación Biodiversidad, y durante la realización del mismo se realizaron hasta siete campañas de navegación con un total de 157 jornadas de navegación, con 754,05 horas de esfuerzo y 11714 kilómetros recorridos a bordo del motovelero Else a lo largo del litoral de Murcia, sur de Alicante y este de Almería. También se obtuvieron cinco hidrófonos omnidireccionales que permitieron realizar un seguimiento exhaustivo del uso que hacía esta especie costera de delfín de las instalaciones de acuicultura en el área de estudio considerada.

IMG_8457
Foto: Maite Louzao

Así mismo, los datos obtenidos por la asociación a lo largo de estos trece últimos años valieron para dos coautorías más a lo largo del congreso. Una de ellas en la exposición oral llevada a cabo por Philippe Verbough de CIRCE denominada “Efecto de una epidemia de morbillivirus sobre la supervivencia de diferentes grupos de Calderones comunes (Globicephala melas) en el Mediterráneo occidental”, en la que se desgranaban los efectos que una epidemia reciente puede estar teniendo en las distintas poblaciones de esta especie desde el Estrecho de Gibraltar hasta el litoral murciano y unas perspectivas de extinción a 10 años nada halagüeñas para la misma en la zona del Estrecho. La otra fue en el póster de título “Definición de unidades de gestión de Calderón común (Globicephala melas) en el Mediterráneo occidental”, en el que la autora principal Aixa Morata, también de CIRCE, usa de manera integrada los datos de varias asociaciones y estudios desde el litoral murciano hasta el Estrecho de Gibraltar para intentar definir las distintas poblaciones de esta especie y las relaciones existentes entre ellas.

A parte, se participó en la asamblea general de la SEC, ya que ANSE es socia de esta organización. En esta asamblea se ahondó en la renovación de la SEC y en el establecimiento de las pautas para que ésta pueda volver a ser un elemento de unión de todas aquellas asociaciones e instituciones que trabajan con cetáceos en toda España. Además, se citó a todos los interesados en participar en el siguiente congreso en el año 2014 en Palma de Mallorca.