ANSE hace un guiño a los quirópteros construyéndoles refugios artificiales

El pasado fin de semana, ANSE organizó dos actividades dedicadas a los quirópteros en diferentes puntos de la Región de Murcia.

Voluntarios y voluntarias construyendo cajas nido en el Valle

El pasado fin de semana, ANSE organizó dos actividades dedicadas a los murciélagos. El sábado, el taller se realizó en Calasparra, en la Reserva Natural de Sotos y Bosque de Rivera de Cañaverosa, mientras que el domingo, la actividad tuvo lugar en el Parque Regional de El Valle y Carrascoy.

Los asistentes se adentraron en el mundo de los murciélagos además de llevar a cabo la construcción de 50 refugios artificiales, que se para instalarán las próximas semanas. El objetivo es suplementar la oferta de los cada vez mas escasos refugios naturales disponibles para estos mamíferos.

Además, los voluntarios pudieron ver en tiempo real varios murciélagos hospedando las cajas nido que ANSE había instalado anteriormente en Cañaverosa y en el Valle.

Los murciélagos al formar colonias son muy sensibles a las posibles alteraciones de sus refugios naturales. Por ello, es importante proporcionarles numerosos refugios artificiales donde puedan cobijarse.

La Región de Murcia está habitada por 23 especies de murciélagos. Las más comunes son el murciélago común, el murciélago de Cabrera y el de borde claro, que son precisamente las que ocupan con mas facilidad estos refugios artificiales.

La actividad la organiza ANSE, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática.

Región de Murcia

Espacios Naturales Protegidos

Red Natura Noroeste.

Equipo de Gestión del Parque Regional El Valle y Carrascoy

Equipo de Gestión de la Reserva Natural Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa