ANSE celebra el #DíaInternacionalDeLasAves con el proyecto Alzamora

Con la finalización de la primavera y la llegada del verano comienzan a llegar los alzacolas rojizos a la Península. Por ello, estos días arrancan también los seguimientos de alzacola en la Región de Murcia.

Alzacola (Archivo ANSE)

El gran protagonista de hoy, Día Internacional de las Aves Migratorias, es el alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes), un ave migratoria que hiberna en el Sahel, y que solo visita nuestro país durante su época de reproducción, de abril a septiembre, siendo fiel a su territorio de cría, y ocupando las zonas más cálidas y secas, haciendo uso de hábitats de cultivos leñosos y saladar.

Almendros, olivos, cambrones o espinos negros son algunas de las especies que utilizan para construir su nido a una distancia no muy alta del suelo.

El alzacola está catalogado dentro de las especies reproductoras como EN – En Peligro en el Libro Rojo de las Aves de España 2021 y se considera VU – Vulnerable en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Sin embargo, en la Región de Murcia no aparece protegido por la legislación regional (Ley 7/1995 de Fauna Silvestre).

El alarmante declive de sus poblaciones hizo que fuese declarado como Ave del Año en 2022. Este descenso se debe a la intensificación agraria, uso de fitosanitarios, roturaciones de los lugares que ocupa, crecimiento urbanístico, y a la extensión de megaplantas fotovoltaicas, entre otros.

Alzacola rojizo ANSE (C)

Por ello, con el proyecto Alzamora se pretende obtener más información de esta especie para mejorar su estado de conservación, a través de herramientas como el anillamiento científico y la realización de censos de zonas con presencia conocida de la especie o con potencial para albergarla.

El Proyecto AlzaMora financiado #CABKConvocarioasMedioambiente de acción social de Caixabank, busca ampliar la información presente sobre dos especies protegidas características del Sur/Sureste peninsular y que tienen una estrecha relación con la buena conservación de los hábitats semiáridos presentes en la Región de Murcia la tortuga mora (Testudo graeca) y el alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.