Cabo Cope para siempre

Jornada de voluntariados ambientales en el Proyecto Bosque Romano

Tras la presentación oficial del proyecto Bosque Romano el pasado miércoles en la Asociación de Vecinos de la Vaguada , el sábado 18 la actividad se traslado al barrio de San José Obrero y a la Diputación de Canteras, donde se realizaron varias actividades de voluntariado ambiental en las que participaron el grupo de voluntariado … Leer más

El Proyecto LIFE Cerceta pardilla recorre los centros educativos de Alicante y la Región de Murcia

Ya son más de 20 las actividades de educación ambiental realizadas en varios centros educativos de la Región de Murcia y Alicante. Las actividades, que tuvieron inicio en noviembre de 2022, continuarán desarrollándose hasta el curso escolar 2024-2025. La acogida ha sido realmente buena y ya son más de 400 l@s estudiantes que han tenido … Leer más

Presentación del proyecto Bosque Romano

Bosque Romano es un proyecto para la mejora de los valores ambientales, históricos y sociales al oeste de Cartagena, mediante la renaturalización y restauración de espacios degradados y zonas verdes con vegetación mediterránea. Ayer tuvo lugar el acto de presentación del proyecto «Bosque Romano» para los vecinos de los barrios de La Vaguada, Canteras, las … Leer más

Dos nuevos kilómetros bosque de ribera en el Río Segura.

Durante estas semanas están finalizando los trabajos de plantación de dos nuevos kilometros de bosque de ribera en el Río Segura. Esta nueva plantación que se está llevando a cabo en Las Torres de Cotillas por parte de ANSE y Alvalle es la mayor intervención de recuperación de bosque de ribera que se ha llevado … Leer más

Voluntariado en La Contraparada

Detalle basuras Fuerte de Navidad

El próximo sábado 18 de marzo ANSE realizará una jornada de voluntariado consistente en la retirada y clasificación de residuos en el Río Segura. Esta actividad forma parte de la campaña «1 metro cuadrado por los ríos, lagos y embalses» una iniciativa enmarcada dentro del Proyecto Libera coordinado por SEO/BirdLife y Ecoembes a nivel estatal. … Leer más

Bosque Romano, una opción de voluntariado en la RoverMur de El Palmar.

El pasado sábado ANSE participó en la RoverMur de El Palmar, una actividad organizada por el grupo Scout El Palmar para difundir los valores del voluntariado entre el colectivo Scout. ANSE participó en este evento acercando el Proyecto Bosque Romano a este colectivo de jóvenes y sus posibilidades de participación y colaboración. El sábado 11 … Leer más

Diez años de campañas oceanográficas por el Cantábrico

El 10 de marzo tendrá lugar una charla del ciclo de charlas Un Mundo por descubrir. Bajo el título «Diez años de campañas oceanográficas por el Cantábrico, colaborando con el IEO y AZTI», José Luis Murcia nos mostrará el trabajo que realiza como técnico de ANSE en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía y … Leer más

ANSE y WWF se oponen a la construcción de una «urbanización encubierta» junto a Cabo Cope

ANSE y WWF califican de inaceptable la autorización “excepcional” aprobada por la Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la instalación de una camping-resort en el interior del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, junto a los terrenos adquiridos por ANSE y sobre los que la Comunidad Autónoma … Leer más

Realización de las jornadas sobre recuperación de la actividad salinera.

Hoy se han realizado las Jornadas sobre recuperación de la activación salinera, experiencias y resultados, dentro del proyecto MedArtSal en la Fundación Mediterráneo en sus instalaciones de Cartagena. Estas jornadas se engloban dentro del proyecto MedArtSal, modelo de gestión sostenible para salinas artesanales del Mediterráneo, en cual promueve el desarrollo sostenible de las salinas artesanales, proporcionando apoyo … Leer más

Jornadas sobre la recuperación de la actividad salinera

Estas jornadas se engloban dentro del proyecto MedArtSal, modelo de gestión sostenible para salinas artesanales del Mediterráneo, en cual promueve el desarrollo sostenible de las salinas artesanales, proporcionando apoyo específico en cuestiones económicas, medioambientales y de gobernanza. Abordando retos comunes en cuatro regiones del Mediterráneo (Italia, España, Líbano y Túnez), el proyecto impulsará el desarrollo de un modelo … Leer más